Mostrando las entradas con la etiqueta animales del tarot y su simbolismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta animales del tarot y su simbolismo. Mostrar todas las entradas

lunes, octubre 19, 2009

caballo



Es un animal ctónico y uránico.
Por un lado se asocia a las tinieblas, es hijo de la noche y del misterio, el caballo arquetípico es portador de la muerte y del misterio ligado al fuego destructor y triunfador como así también al agua y a la luna.
Es el compañero del héroe en su trayecto hacia la luz. Su destino es inseparable de lo humano, el es su vehículo, su navío. Durante el día el hombre conduce, por la noche cuando la visión del hombre disminuye es el caballo el que se torna guía y vidente.
Es el instinto controlado, sublimado.
El sacrificio de los caballos en la antiguedad tenia como propósito regenerar el mundo, el caballo representa el cosmos. Asimismo, es un animal psicopompo. En la Ilíada Aquiles manda a sacrificar yeguas para que conduzcan a Patrolco al Hades. Se han encontrado también tumbas de reyes enterrados junto a su caballo preferido.
El caballo es un animal importantísimo en la cosmovisión chamánica, muchos de sus accesorios se confeccionan con aquel.
La muerte es anunciada por un caballo negro. En ciertas culturas soñar con un caballo es signo de muerte para un enfermo. En la Edad Media simboliza el árbol de la muerte. En Roma se destinaban al dios de la guerra Marte. Simboliza la etapa de la juventud con su impetuosidad, ardor, deseo, y fecundidad, es un símbolo sexual.
Por otra parte se asocia al ciclo diurno del sol. Es el atributo de Apolo, el es quien conduce el carro solar. El caballo es el vehiculo por el cual el guerrero espiritual puede partir de su comunidad a realizar su tarea.
En el tarot lo encontramos en el arcano VII El Carro. Un príncipe conduce un carro tirado por dos caballos uno rojo y otro azul representando las facetas ctónicas y uránicas del mismo, quien conduce debe poder controlar ambas fuerzas.

toro

El toro simboliza potencia y fogosidad. Es el macho impetuoso y el terrible minotauro que vigila el laberinto.
En Grecia eran los animales de Poseidón, el dios de los mares. También se asociaba el toro a Dionisios, dios de la fertilidad fecunda. El toro fertiliza la tierra, su semen y su sangre la fecundan. El es símbolo soporte de la creación. Es un animal primordial. Simboliza también la regeneración.
Posee un aspecto lunar interesante. En Egipto la divinidad de la luna era el toro de las estrellas. El toro con su pelaje oscuro representa la noche. Sus cuernos simbolizan la media luna. Desde el punto de vista astrologico la luna esta exaltada en el signo de Tauro representado por el toro.
En la antiguedad el sacrificio del toro era una práctica común siendo la antesala de las corridas de toros que aún tienen lugar en nuestros días. Desde el punto de vista junguiano los animales representan fuerzas instintivas que existen en nosotros y que tenemos que aprender a integrar. El matador de toros realiza una danza con el animal y finalmente lo vence, le da muerte. Ejerce un dominio externo sobre la bestia que simboliza la sublimación de lo instintivo, la luz de la conciencia triunfando sobre la oscuridad del inconsciente. La corrida de toros representa esa lucha, sensual, terrible, peligrosa, esa danza ritual en la que la muerte es la principal invitada.
En el tarot encontramos al toro en la última carta de los arcanos mayores, El Mundo. Representa aquí la función "perceptiva", la capacidad para apreciar el mundo con los sentidos, de conectarnos con lo material y poder modificar la realidad mediante acciones concretas.

el aguila

Animales en el tarot - dimension simbolica
El aguila está presente en los escudos que portan tanto La Emperatriz como El Emperador.
Símbolo celeste y solar a la vez. Es la reina de las aves del cielo asimilable al león en la tierra. Simboliza la ascension, la iluminación y al propio Cristo en ciertas obras de arte originarias de la Edad Media. Es el pájaro iniciador que lleva al alma de los chamanes.
Representa a la realeza, al rey, al gobernante, al emperador como portador de la luz, es el emblema del imperio romano, el ave soberana.
Otro aspecto es su capacidad de regeneración, es el ave Fénix que resurge de sus propias cenizas. Es un pájaro tutelar y mensajero de los dioses. El representa la plegaria de los hombres y quien le lleva la respuesta del cosmos.
Es un símbolo paterno, yang. Trae la luz y la iluminación.
En su aspecto oscuro es el ave rapaz, cruel, devoradora, simboliza la perversión del poder.
En La Emperatriz el águila hembra representa su costado yang y también la faceta devoradora de lo femenino, la "madre terrible". En El Emperador reafirma su relación con el arquetipo paterno, el Padre como libertario pero también como tirano.